Entradas

Mostrando entradas de septiembre 18, 2018

Introduccion

La ética es el conjunto de reglas y normas morales que rigen el actuar humano. Es la rama de la filosofía que estudia la moralidad; Es el conocimiento de lo que está bien y de lo que está mal en la conducta humana. Normalmente la persona suele moverse en cinco planos: individual, familiar, social y laboral y profesional; lo que se espera es que independientemente del lugar en que se encuentre se rija por una misma ética. La ética profesional obliga a la persona que la tiene a querer hacer y terminar bien su trabajo, es algo de corazón es un deseo, es ser perfeccionista y lograr que todo lo que se hace se haga con amor sin mentiras, engaños o infidelidades, es ser integro en pensamiento y obra, como un escultor o un escritor. En nuestro trabajo influye mucho nuestro estado de ánimo, pero la ética profesional nos dice que para hacer bien nuestra labor debemos dejar en casa nuestros problemas personales y todo aquello que nos afecte a la hora de realizar nuestra función es entendi...

ENSAYO ÉTICA INFORMÁTICA

Introducción En este ensayo se abordará en un principio lo que es la ética informática, para su mejor comprensión, así como los objetivos que persigue, ya que toda actividad informática está ligada a un código de ética que se debe emplear. De igual forma se encontrarán las ventajas de su aplicación y algunos riesgos que se pueden efectuar para dañar a terceras personas. Posteriormente se encontrará la importancia que se tiene en la actualidad. Con el avance de la tecnología la informática se ha convertido en una parte muy importante en la vida de los seres humanos. Redes sociales, páginas web, blogs se han arraigado a la sociedad de manera considerable, pero tal avance ha generado muchos problemas, estos han creado la necesidad de crear una ética aplicada con la cual se puedan solucionar los problemas que se generan en la red. Ya que es muy común encontrar problemas como el uso inadecuado de redes sociales en las cuales se crean personas falsas con las cuales se comenten r...

UNA MIRADA A LA ÉTICA EN LA REGIÓN

H ay una sed de ética en la región.    La opinión pública reclama en las encuestas y por todos los canales posibles comportamientos éticos en los líderes de todas las áreas, y que temas cruciales como el diseño de las políticas económicas y sociales y la asignación de recursos sean orientados por criterios éticos. Contrariamente a ese sentir, las visiones econó- micas predominantes en la región tienden a desvincular ética y economía. Sugieren que son dos mundos diferentes con sus propias leyes, y que la ética es un tema para el reino del espíritu. Dentro de la cantidad de artículos y libros de ética en la región. En primer lugar, se presentara conceptos básicos para comprender la postura de la ética en la región, finalmente se resumirán los principales puntos sobre el tema; es difícil encontrar un punto en esta historia posible de identificar como el inicio del tema, porque en realidad a lo largo de todo el trabajo se encuentran referencias clases al respecto. Sa...

ÉTICA, VALORES Y MORAL

 No es difícil hablar de la ética, moral y los valores en conjunto, ya que tienen un hilo conductor, donde un ser humano adopta cada proceder de ellas. Normas, creencias, costumbres, conductas, actitudes y comportamientos Pero analizándolas bien, veremos un nivel de diferencia de una forma notable. La moral se entiende con todo lo que tenga que ver con las creencias, aptitudes, costumbres y normas que pueden tener un ser humano. La personalidad de un ser humano como mínimo debe tener una conducta ética, su costumbre y forma de vida van creando medidas de conducta, adecuadas para el desarrollo de una correcta moral y valores humanos. Conocimiento de lo que el ser humano debe hacer o evitar para conservar estabilidad social, reglas o normas por las que se rigen el comportamiento. Seguimos con los valores, los valores vienen siendo la columna vertebral de una convivencia sana entre seres humanos, todo esto se construye con nuestros valores individuales, los que nos aporta o enseña ...

La ética profesional en el choco

Hablar de la ética profesional hoy en día no es algo muy sencillo, por el contrario, es algo bastante complicado, porque cada quien tiene un punto de vista, muchos de ellos el punto de vista se acomoda a que la ética profesional hoy en día no es algo importante, ya que se prima el interés económico, sobre todo, y es allí donde las decisiones tomadas reflejan lo que hoy en día en el choco se puede ver en el sector público. La ética profesional es reconocida como la ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos de los profesionales en el cumplimiento de sus actividades profesionales. La ética profesional busca regular las acciones que se realizan en el marco de una profesión; pero cuando ésta no se aplica de manera correcta, puede afectar negativamente a otros. Por lo tanto, la ética profesional se puede afirmar que es un conjunto de principios y reglas que regulan las acciones profesionales, permitiendo que las decisiones que se tomen sean las más acertadas. El sector p...

ÉTICA DE LO PUBLICO

H ay una sed de ética en la región.  La opinión pública reclama en las encuestas y por todos los canales posibles comportamientos éticos en los líderes de todas las áreas, y que temas cruciales como el diseño de las políticas económicas y sociales y la asignación de recursos sean orientados por criterios éticos. Contrariamente a ese sentir, las visiones econó- micas predominantes en la región tienden a desvincular ética y economía. Sugieren que son dos mundos diferentes con sus propias leyes, y que la ética es un tema para el reino del espíritu. Dentro de la cantidad de artículos y libros de ética en la región. En primer lugar, se presentara conceptos básicos para comprender la postura de la ética en la región, finalmente se resumirán los principales puntos sobre el tema; es difícil encontrar un punto en esta historia posible de identificar como el inicio del tema, porque en realidad a lo largo de todo el trabajo se encuentran referencias clases al respecto. Salta a...