ÉTICA, VALORES Y MORAL
No es difícil hablar de la ética, moral y los valores en conjunto, ya que tienen un hilo conductor, donde un ser humano adopta cada proceder de ellas. Normas, creencias, costumbres, conductas, actitudes y comportamientos Pero analizándolas bien, veremos un nivel de diferencia de una forma notable. La moral se entiende con todo lo que tenga que ver con las creencias, aptitudes, costumbres y normas que pueden tener un ser humano. La personalidad de un ser humano como mínimo debe tener una conducta ética, su costumbre y forma de vida van creando medidas de conducta, adecuadas para el desarrollo de una correcta moral y valores humanos. Conocimiento de lo que el ser humano debe hacer o evitar para conservar estabilidad social, reglas o normas por las que se rigen el comportamiento. Seguimos con los valores, los valores vienen siendo la columna vertebral de una convivencia sana entre seres humanos, todo esto se construye con nuestros valores individuales, los que nos aporta o enseña nuestra familia, en la escuela, en la calles los amigo, etc. Pero todo comienza con la persona, por ellos es muy importante que como personas cultivemos esos valores, sin dejar de lado a los demás. Convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser involucran sentimientos y emociones. Continuo con la ética, esta surge como una reflexión del comportamiento humano, de modo que tratan sobre lo que es bueno y malo, cada persona busca encontrar en su vida un fin último, desde ahí es posible deducir cuales son sus deberes concretos y normas de acción que rigen sus comportamiento. Estudio de los actos humanos que se realizan por la voluntad libre y absoluta. La relación que tiene estas dos palabras, ética y moral, en con el comportamiento de las personas en la sociedad, su diferencia está en que la moral es un conjunto de normas, a diferencia de la ética es la explicación de esas mismas normas. Por ejemplo caminar desnuda por la calle es prohibido por una norma que pertenece de lo moral. Lo moral solo dice que eso está mal; no explica el por qué. Entonces es ahí donde la ética entra, que se encarga de responder esa pregunta y de explicar las razones de fondo. Es decirla moral te dice que debes y no hacer cuando el interés es mantener la convivencia, y a ética explica por qué se debe obedecer a lo que dicta la moral. Los valores son ideas que las personas llevan muy adentro y que se forma a partir de las ganas de convivir en paz, ideas que van cambiando al mismo tiempo que va cambiando la comunidad, y se van adaptando a las nuevas costumbres y necesidades con el propósito de mantener la convivencia y fortalecer el entendimiento entre las personas. Finalmente la moral nos dice que las normas sin escribirlas en ninguna parte nos indica que es lo correcto o incorrecto. Y la ética explica de donde surge esas normas y cuáles son sus propósitos. En conclusión la ética se ejerce de una manera más libre y por voluntad de la persona o grupo, esta se aplica a nivel profesional y personal por convicción propia.-La moral impuesta por un entorno según el país, la región, la tradición, la ley o la familia. Más bien, se cumple por quedar bien o por evitar el que dirán ya que la mayoría de las veces no va de acuerdo con lo que verdaderamente la persona cree o desea.-Los valores los principios no negociables que pueden tener una persona, un grupo determinado, una empresa, región o país bajo los cuales regirán sus objetivos procedimientos y acciones.
Comentarios
Publicar un comentario